sistemas de servidores nas

Servidores NAS

Servidores NAS, ¿Qué son y cómo funcionan?

Hablemos de los dispositivos de almacenamiento conectados en red o servidores NAS (Network Attached Storage). Se trata de un tipo de dispositivo orientado al almacenamiento y con el que se puede crear su propia nube en casa.


Mientras que la mayoría de las soluciones de almacenamiento de datos son locales (es decir, al alcance físico, como un disco duro externo) o basadas en la nube (es decir, almacenadas por otra compañía, como Dropbox o Google Drive), un dispositivo NAS es como una mezcla de ambas.


Un NAS no deja de ser un ordenador, y como tal cuenta con procesador, memoria RAM y unidades de almacenamiento encargados de mover el sistema operativo y los procesos pertinentes.


Si bien agregar un disco duro externo a una PC para aumentar el almacenamiento no es una mala opción, solo se puede conectar y acceder a una PC a la vez. Por otro lado, un NAS está conectado a una red completa, lo que significa que se puede acceder a él desde cualquier PC siempre que estén en la misma red.

A diferencia de los discos duros externos tradicionales, los dispositivos NAS tienen un sistema operativo incorporado que agrega funciones de software como transmisión de medios nativos, transmisión de impresoras o acceso remoto.

Algunos NAS también le permiten hacer otras cosas como: crear servidores web y de email, VPNs o incluso su propio servicio de streaming de audio y video.

En el mercado existen diferentes marcas de Servidores NAS

Algunas marcas sugeridas por AV Gurús:
Para los usuarios más exigentes en cuanto a rendimiento y capacidad, es apto incluso para uso profesional (pequeños negocios) gracias a sus posibilidades de almacenamiento, su puerto 10GbE SFP+ y la configuración de RAM y procesador.


Es un NAS de gama de entrada doméstico muy completo con bastante capacidad de almacenamiento para un uso doméstico. Destaca por su buen rendimiento, las posibilidades de su software y un software cuidado, lo que hace que manejarlo y configurarlo no sea complejo.


Es un NAS muy bien equipado en cuanto a aplicaciones y hardware para lograr así un alto desempeño sin excesivo ruido: emite 32dB cuando trabaja y 19dB en modo stand by, cifras que permiten su colocación prácticamente en cualquier parte de casa. Este NAS es capaz de ofrecer espacio de almacenamiento de hasta 28TB.

Synology

Funciones según la marca
Synology permite instalar una gran cantidad de aplicaciones en sus dispositivos NAS que permite utilizarlos en múltiples funciones. Como por ejemplo, es posible instalar WordPress en el NAS y utilizarlo como servidor de páginas web.

También se puede instalar una cámara en el NAS y utilizar el dispositivo como sistema de vigilancia, facilitando poder grabar imágenes y vídeo y teniendo acceso a la misma desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y momento.

Dependiendo del tipo de empresa podría ser interesante disponer de un servidor multimedia que permite reproducir archivos de vídeo o audio desde cualquier lugar. Instalando un servidor multimedia en un NAS Synology, la empresa puede dar acceso a sus archivos multimedia, a sus trabajadores o clientes.

Capacidad

Sobre el almacenamiento
A cada NAS se le puede montar un almacenamiento máximo en discos duros: 8 TB, 16 TB, 32 TB…, así que piensa en lo que necesitarás. ¿Y dónde se montan? En las bahías: cuantas más bahías tenga un NAS, más capacidad de almacenamiento.

Hay NAS con 2, 4, 8, 9, 10, hasta 12 bahías. Cada bahía a su vez admite un tamaño máximo de disco. Es decir, que si un disco duro cuenta con dos bahías que soportan discos duros de 8GB, el tope de ese dispositivo serán los 16GB.

En la práctica, que un modelo tenga más bahías implica que sea más completo y que cuente con hardware más potente. Lógico, ya que la capacidad de procesamiento ha de ser superior.

Lo normal es que los NAS vengan sin disco duro, y eso tiene sus ventajas e inconvenientes ya que tendrás que comprar por separado, pero lo bueno es que podrás elegir los que necesites. Aquí no solo tendremos en cuenta la capacidad, sino también el tipo, la velocidad de lectura y escritura y el desempeño.

Energía y ruido
Puede que a nivel doméstico el consumo no sea exagerado, pero conforme crecen las necesidades y la exigencia, viene bien tener en cuenta la energía que va a consumir un dispositivo que va a estar siempre encendido, ya sea funcionando o en reposo.

Finalmente queremos destacar que cuanto un NAS está en acción se calienta, por lo que dispone de un sistema de refrigeración que disipe ese calor. Y los ventiladores hacen ruido. Si vas a tenerlo en tu habitación o al lado de tu zona de trabajo, mejor prestar atención a las especificaciones para conocer cuánto ruido emite.

Llámenos y con gusto le ofrecemos una asesoría Gratuita, al whatsapp: (506) 8914-9391

Vea todos nuestros Servicios en: https://avguruscr.com/servicios

fuente: https://www.tecnozero.com/servidor/servidor-nas-almacenamiento-en-red/